• Opinión
  • 30 de abril de 2025
  • Sin Comentarios
  • 6 minutos de lectura

Situación de aprendizaje

Situación de aprendizaje

Situación de aprendizaje

Si ya está todo en la IA, que contraten a monitores de tiempo libre, nos manden a los profes a tomar viento fresco. Foto:  misku – Pixabay

Licencia Creative Commons

 

Víctor Guiu Aguilar

 

La propia Inteligencia Artificial ha conseguido lo que los líderes pedagogistas más destacados jamás imaginaron. Y no será por las horas que echaron (y nos hicieron echar) y por el debate que generaron, incluso en parlamentos autonómicos, por la reducción o separación absoluta de los deberes de las aulas. Ya saben, los deberes, esos ritos antipedagógicos propios de profesaurios y díscolos, maestros fachas que solo quieren el conocimiento para sus adorados alumnos.

La irrupción de la IA en nuestras vidas no ha sido muy gradual que digamos. Aunque el golpe nos ha pillado, como siempre, desprevenidos. Sin embargo, lo que ahora pasará sí era perfectamente previsible. Una vez aquí, los profes pedagogistas avalarán su correcto uso, como si a un yonki pudieses aliviarlo a base de dosis médicas de droguita de la buena.

Los profesaurios, a efectos legales, deben torear de nuevo con miles de horas perdidas corrigiendo trabajos (no mentemos la palabra deberes) que no son propios de sus alumnos; actuando como detectives, cuando no forenses digitales, de un nuevo desastre que se suma a las decenas de causas de desprestigio de la cultura y el conocimiento.

Mandar algunos deberes hoy en día se va a convertir en una soberana idiotez, cuando la amplia mayoría de tus alumnos no los van a hacer, copiando y utilizando subterfugios que seguramente el profesor desconoce. Aunque es fácil pillarlos, tan fácil como fácil será que sus desconsoladas familias te vengan con la recurrente cantinela de: ¡demuéstrelo!

Una vez aquí, pocos recursos nos quedan más justos y equitativos que los del examen de toda la vida en sus múltiples acepciones, no se me pongan violentos.

Pero, ¿qué hacemos con aquellos niños de primaria a los que ya se les ha negado desde hace muchos años el pan y la sal de la lectoescritura? ¿Cómo hacer para que sean capaces de entender un texto, hacer un resumen o una redacción? ¿Cómo hacemos para que sean capaces de memorizar contenidos mínimos más allá de la dirección de su casa?

La IA puede ser útil a aquellas personas formadas a las cuales pueden facilitar determinados trabajos rutinarios, pero difícilmente será útil para aquel que poco sabe o que maneja con dificultad destrezas básicas de lo que debería de ser un alumno de primaria o secundaria. De poco o nada nos sirve sin hay una falta absoluta de referentes.

Soy pesimista. Va a dar igual, han acabado ya con todo. Ahora recuerdo una Situación de Aprendizaje de esas lomloístas, llenas de competencias que nadie entiende y que solo los incautos que quieren acabar con el sentido común dicen comprender. Un IES innovador (huyan de todos aquellos centros con ese adjetivo). Clase de Historia. Situación de Aprendizaje: “hacer un trabajo de scriptorium medieval, como si fuésemos monjes”. Hay que copiar un fuero de Alfonso I de Aragón en el que concede privilegios a los mozárabes liberados en Al-Ándalus de los almorávides. Trabajo interdisciplinar más de Plástica que de otra cosa: superguay. El 40% de la nota del trimestre, ojo, que aquí somos lomloístas e innovadores y hay que cumplir la ley.

Al terminar la ¿situación? el padre le pregunta al hijo quién era Alfonso I, los almorávides y los mozárabes. No hay respuesta. Quizás lo aprendan en Plástica, si en su programación incluyen una Situación de Aprendizaje donde aprendan los contenidos mínimos de nuestra historia. O, quizás mejor, si ya está todo en la IA, que contraten a monitores de tiempo libre, nos manden a los profes a tomar viento fresco y les ponemos un SB. Las familias y el gobierno seguro que dan palmas con las orejas.


Fuente: educational EVIDENCE

Derechos: Creative Commons

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *